Los
romanos eran politeístas. La religión romana refleja los mismos
elementos procedentes de otras civilizaciones que el resto de sus
manifestaciones culturales. La religión griega, sobre todo, desempeñó un papel
fundamental en la creación del panteón romano.
Durante
la Monarquía y en los primeros tiempos de la República, los
dioses estaban directamente relacionados con las actividades agrícolas y la
vida doméstica.
Los
romanos veneraban a los númenes o espíritus de la naturaleza, a
los manes o espíritus de los antepasados, a los lares o
espíritus del hogar y a los penates o espíritus de la vida y de las
provisiones.
La
religión romana tuvo un carácter práctico que se tradujo a la creación de un
tipo especial de sacerdotes, los augures, encargados de interpretar
determinados signos (el vuelo de las aves, las entrañas de los animales
sacrificados, los fenómenos naturales como el trueno) para tomar decisiones
relacionadas con la vida pública.
La
mitología romana está formada por las leyendas y mitos de
la religión politeísta practicada en la Roma antigua. La mayoría de las
divinidades del panteón romano provienen de Grecia con
dioses que suplantaron a las divinidades locales con algunas raras excepciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario